Material de electromedicina en urgencias 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Material de electromedicina en urgencias 2019


Con el presente curso queremos poner de manifiesto la importancia del material de electromedicina en los servicios de urgencias. La familiarización del personal de enfermería con estos materiales es de vital importancia, pues son pilares básicos del trabajo diario en un servicio de urgencias. Con este curso pretendemos hacer una actualización de conocimientos sobre diferentes equipos de uso cotidiano.

En cualquier unidad que conforma un hospital hay un gran número de equipos de los que el personal de enfermería debe conocer su funcionamiento y tener una destreza en su uso.

Con el presente curso vamos a abordar cinco grupos de aparatos de uso frecuente en un servicio de urgencias. También se busca que sea práctico por lo que se instruirá al alumno con ejemplos de diferentes equipos para familiarizarse con ellos y ver las funciones básicas de estos.

Nos centraremos en el funcionamiento y en el uso de las bombas de infusión, muy utilizadas en el ámbito hospitalario y extrahospitalario. Continuaremos con dos de las principales herramientas utilizadas en urgencias y UCI así como en los traslados, que son el respirador y el monitor desfibrilador.

Continuaremos con el estudio de otra herramienta importante, los monitores registradores de constantes, y terminaremos haciendo una reseña a la parte neonatal con el funcionamiento y el uso de las incubadoras.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Disfagia orofaríngea 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Disfagia orofaríngea 2019


Entre las principales funciones de las auxiliares de enfermería en los centros geriátricos se encuentra la asistencia en las funciones básicas de los residentes, atendiendo a sus necesidades y favoreciendo la autonomía el mayor tiempo posible. Dentro de las necesidades y cuidados básicos destaca la alimentación de los residentes.  Las auxiliares y gerocultoras serán las encargadas de supervisar una adecuada alimentación y de detectar, de primera mano, signos que puedan alertar de una alteración de la misma.

La disfagia orofaríngea es la dificultad para la deglución y es frecuente en personas mayores, especialmente en aquellas con enfermedades neurológicas o institucionalizadas. Además, la disfagia orofaríngea suele estar infradiagnosticada y se considera un síndrome geriátrico debido a su elevada frecuencia en esta población y a las complicaciones asociadas a la misma entre las que destacan la desnutrición, la deshidratación, la neumonía y la mortalidad.

A través del presente curso, se pretende dotar al personal de auxiliares de enfermería de los conocimientos necesarios para una alimentación segura de los pacientes institucionalizados con disfagia orofaríngea.

Del mismo modo, a través de los ejercicios descritos a lo largo del curso, se pretende que la auxiliar pueda detectar signos de alarma de alteración en la deglución al igual que la adaptación del paciente al tratamiento siendo el primer eslabón en la detección de disfagia orofaríngea, de sus complicaciones y de la efectividad del tratamiento y miembro fundamental del equipo multidisciplinar de los centros sociosanitarios.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Eco Doppler 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Eco Doppler 2019


El acceso vascular (AV) constituye la piedra angular de cualquier tratamiento con hemodiálisis. El paciente que vaya a ser sometido a hemodiálisis crónica necesitará tener bien desarrollado un acceso que proporcione adecuado flujo de sangre, facilidad para la canulación repetida y mínimas complicaciones. La fístula arterio-venosa (FAV) nativa es hoy día el mejor de los accesos posibles al cumplir mejor que las prótesis o los catéteres estas tres condiciones(1,2)

Igualmente, cuando el paciente agudo necesita hemodiálisis la inserción de un catéter debe realizarse adecuadamente y con las máximas garantías de seguridad y confort. La ecografía es una herramienta  de indudable valor en todos los aspectos concernientes al AV, ya sea para el conocimiento del árbol vascular previamente a su creación, para monitorizar su desarrollo y maduración y por supuesto para facilitar su uso “in situ” y detectar las posibles complicaciones.

El interés por esta técnica diagnóstica se ha visto reflejada en múltiples publicaciones científicas en los últimos años lo que justifica sobradamente la extensión de su conocimiento en el ámbito de la Nefrología. 

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

El paciente en residencias 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

El paciente en residencias 2019


Entre los individuos con mayor probabilidad de sufrir un daño por su mayor vulnerabilidad se encuentran las personas mayores, aquellas con algún tipo de dependencia o discapacidad, los enfermos con pluripatología y los polimedicados. Estos son también los grupos de personas más frecuentemente atendidos en los centros sociosanitarios.

La seguridad del paciente, o el intento consciente de evitar lesiones al paciente causadas por la asistencia, es un componente esencial de la Calidad Asistencial. Sin embargo, solo al inicio del presente milenio, la Seguridad del Paciente ha comenzado a considerarse una cuestión primordial en la práctica sanitaria.

La cultura de seguridad es una cultura no punitiva en la que existe un compromiso de los individuos y organizaciones con la seguridad, y por tanto, con la aplicación de las mejores prácticas y estándares. El gran objetivo de la seguridad del paciente es reducir el daño y secundariamente reducir el error.

Según el Estudio EARCAS, los eventos adversos más frecuentes en los centros sociosanitarios están relacionados con los cuidados proporcionados a los pacientes y con los errores de medicación.

En el presente curso analizamos el uso de sujeciones físicas y químicas, el manejo de las caídas en pacientes mayores y los problemas relacionados con la medicación. 

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Anciano frágil 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Anciano frágil 2019


Las terapias rehabilitadoras como la fisioterapia, la logopedia o la terapia ocupacional son un grupo de estrategias no farmacológicas con las que cuenta el sistema sanitario para la promoción de la salud en toda la población y específicamente en la persona mayor. Al hablar del anciano frágil es fundamental que el desempeño de estas especialidades se haga desde el respeto a los principios de la bioética, respetando la autonomía del paciente y su capacidad para tomar decisiones. Del mismo modo, los profesionales que intervienen deberían tener en cuenta todas las necesidades de atención de las personas y de su entorno, y llevar a cabo su actividad respetando plenamente el modelo interdisciplinario, que promueve la participación y la cohesión de todas las disciplinas que participan en la atención al paciente. Es una visión que ha de ser compatible en todos los ámbitos, tanto si hablamos de hospitales o residencias como si lo hacemos de atención primaria y salud comunitaria. El objetivo final debe ser fomentar la autonomía del anciano frágil y la calidad de vida percibida.

La pretensión de este curso es contextualizar el envejecimiento en la realidad actual, intentando aportar estrategias que ayuden a que este proceso sea lo más satisfactorio posible y reduzcan el impacto negativo que sobre la persona y su entorno pueda tener. Los profesionales que trabajamos diariamente con ancianos estamos situados de manera permanente ante el espejo; ¿cómo seré yo cuando tenga 80 años?, ¿precisaré ayuda?, ¿cómo me gustaría que me tratasen?, ¿realmente estoy ofreciendo a esta persona lo que necesita o sólo lo que yo creo que le hace falta? El envejecimiento es universal. Si no hay ningún acontecimiento adverso, todos pasaremos por él, si es que no lo estamos haciendo ya. Pero es también heterogéneo, y transitaremos por él de manera individual. Hacerlo de un modo satisfactorio dependerá posiblemente de algunos golpes de fortuna que no podemos controlar, pero fundamentalmente de la dotación que hagamos desde hoy en forma de investigación, promoción, prevención o educación, a nivel individual pero también colectivo.

“Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.” –Pitágoras.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Infecciones en residencias 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Infecciones en residencias 2019


Las infecciones en personas mayores institucionalizadas son frecuentes debido a una mayor susceptibilidad en dicho grupo. Además tienen trascendencia a nivel clínico debido a ser una de las principales causas de traslado al hospital y su asociación con mayor mortalidad, reingresos y gastos sanitarios.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Gestión de las emociones 2019

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Gestión de las emociones 2019


Fue necesario, para el ser humano, producir una ciencia de lo psíquico, el psicoanálisis, que da cuenta de las leyes generales del funcionamiento mental. Si bien, nadie se atreve a opinar de matemáticas o de física cuántica cuando no es un estudioso de esa materia, hay una tendencia a opinar sobre el funcionamiento del psiquismo sin tener ninguna formación para ello.

A este respecto hay una conocida anécdota: una mujer joven se presentó para ocupar el puesto de institutriz de una familia adinerada para hacerse cargo de la educación de sus hijos; cuando le preguntaron por su experiencia contestó: «¡Naturalmente! También yo he sido niña alguna vez». Esta anécdota ilustra una creencia general: pensamos que por padecer miedo, amor, celos, envidia, etc., sabemos algo sobre nuestro psiquismo, pero no es cierto: somos completamente ciegos a por qué envidiamos, celamos, amamos o tememos.

Para dar cuenta de todos estos procesos, es necesaria una formación específica o, al menos, unos conceptos básicos en esa formación. Algunos de ellos los irán adquiriendo en este curso.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Tortosa Recuperación emocional Post Covid-19

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

4Doctors ofrecerá un evento virtual sobre la situación de los cuidados paliativos y la eutanasia en España

Siguiendo el pulso de la actualidad y a raíz de las nuevas polémicas sobre la nueva Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia, el día 17 de noviembre 4Doctors llevará a cabo un evento virtual impartido por el Dr. Álvaro Gándara del Castillo donde se pondrá de manifiesto la situación...

Seguir Leyendo

Conoce la nueva ampliación de los ERTEs en España, una buena oportunidad para invertir en formación

Hoy os traemos una noticia que puede ser de ayuda a las empresas que tengan trabajadores en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Según Europa Press, el pasado 26 de septiembre, el gobierno español planteó extender los ERTEs de los trabajadores afectados en...

Seguir Leyendo

Colaboramos con UNIVAM para ofrecerte una formación de calidad

Hay ciertos momentos que merecen ser recordados y celebrados y este no podía ser menos. Nos complace anunciar que la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM) de México nos concede su acreditación para 5 de nuestros másters: Psicología Clínica Nutrición Clínica Dermatología...

Seguir Leyendo

Tortosa Recuperación emocional Post Covid-19


El objetivo general del curso es facilitar herramientas de adaptación a la nueva realidad que afrontaremos tras la Crisis del Covid-19 de un modo constructivo y positivo. Para ello, nos centraremos en los hábitos principales de las personas resilientes, explorando cada uno de ellos y como nos pueden ayudar en el nuevo camino a recorrer.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo