Intolerancia a la lactosa (4N)

4 de febrero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Intolerancia a la lactosa (4N)


Varón de 17 meses que acude a la consulta de Gastroenterología Pediátrica por presentar un cuadro clínico de 20 días de evolución caracterizado por diarrea persistente y estancamiento ponderal.

Comenzó con 10-15 deposiciones líquidas al día, cuantiosas, con moco, sin otros productos patológicos. Al quinto día presentó además vómitos, disminución del apetito y fiebre de hasta 38,5ºC, motivo por el cual acude a urgencias a las 48 horas de persistir dicha sintomatología. En urgencias objetivan signos de deshidratación moderada (pérdida de un 10% de peso, mucosa oral seca, enoftalmos leve, disminución de la diuresis y decaimiento), sin tolerancia adecuada del suero oral.

Se pauta sueroterapia intravenosa, antipiréticos y un antiemético cediendo los vómitos y mejorando el estado de hidratación. 

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo