[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

CUN Actualización en el manejo y prevención de la Covid-19


En este curso vamos a abordar el actual brote pandémico
provocado por la enfermedad del nuevo coronavirus SARS-COV-2 o Covid-19,
surgido en la ciudad de Wuhan, una metrópoli de 11 millones de habitantes en la
provincia de Hubei.

Haremos un repaso por las características generales de los
virus, centrándonos más específicamente en los coronavirus, conoceremos su
etiopatogenia, mecanismo de transmisión, incidencia…etc. Los coronavirus son
virus que no son desconocidos para la ciencia, ya que hemos sufrido en otras
ocasiones como estos virus pasan de los animales a las personas como fue en el
caso del SARS-COV, del MERS-COV u otros coronavirus que conviven con los
humanos provocando refriados comunes o enfermedades más leves.

Además, veremos las diferentes formas de combatir el
SARS-COV-2, l prevención de la enfermedad, el manejo de casos leves y graves, y
posibles tratamientos eficaces.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Nueva gestión en la Atención al Paciente y e-consulta (4N)


Este curso, dirigido a profesionales sanitarios, tiene como objetivo aprender a dar respuestas de modo adecuado a las necesidades del nuevo paradigma de Atención al
Paciente.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Restauración del curso iniciada

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Restauración del curso iniciada


Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

4N – Malnutrición en la Enfermedad Renal Crónica

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

4N – Malnutrición en la Enfermedad Renal Crónica


La malnutrición y la pérdida corporal progresiva de masa proteica y de reservas energéticas es una más de las complicaciones típicas asociadas a la enfermedad renal crónica (ERCA) y uno de los predictores independientes de mortalidad y morbilidad en estos pacientes.

Generalmente comienza en estadios iniciales de la ERC y se va agravando a medida que el filtrado glomerular desciende. Una vez empieza la diálisis, aproximadamente un tercio de los pacientes sufren desnutrición, incluso hasta el punto de que la muerte por caquexia no es rara, siendo esta desestimada en los registros de mortalidad. Las alteraciones nutricionales también van a condicionar los resultados del paciente trasplantado.

El origen de la desnutrición en pacientes con enfermedad renal crónica es multifactorial, y generalmente va asociado a inflamación e hipercatabolismo, conduciendo a una pérdida progresiva calórica y proteica, definida por la Sociedad Internacional de Metabolismo y Nutrición Renal como síndrome de desgaste proteico-energético o DPE (protein-energy wasting), concepto básico para poder explicar la etiopatogenia, las implicaciones clínicas, la importancia del diagnóstico y del tratamiento precoz y la influencia de las distintas técnicas dialíticas en el estado nutricional del paciente.

El manejo de la nutrición en la enfermedad renal crónica es complejo, pero es más sencillo y más fácil si se aborda de forma precoz, con el objetivo de prevenir y tratar. Lo ideal es que se realice de forma interdisciplinar, con equipos donde participen nefrólogos, enfermeras y auxiliares, nutricionistas, endocrinos y farmacéuticos, etc. La prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de las alteraciones nutricionales en la ERC mejoran la morbimortalidad, disminuyen las hospitalizaciones, mejoran los resultados postrasplante y reducen los gastos asociados al paciente.

El presente curso tiene como objetivo conocer los mecanismos implicados en la malnutrición del paciente con enfermedad renal crónica, centrándonos en el concepto de síndrome de desgaste proteico-energético, valorar la importancia clínica, aprender la utilización rutinaria de la metodología diagnóstica y cómo realizar de forma práctica prevención y tratamiento.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

4N – Malnutrición en la Enfermedad Renal Crónica 2019


La malnutrición y la pérdida corporal progresiva de masa proteica y de reservas energéticas es una más de las complicaciones típicas asociadas a la enfermedad renal crónica (ERCA) y uno de los predictores independientes de mortalidad y morbilidad en estos pacientes.

Generalmente comienza en estadios iniciales de la ERC y se va agravando a medida que el filtrado glomerular desciende. Una vez empieza la diálisis, aproximadamente un tercio de los pacientes sufren desnutrición, incluso hasta el punto de que la muerte por caquexia no es rara, siendo esta desestimada en los registros de mortalidad. Las alteraciones nutricionales también van a condicionar los resultados del paciente trasplantado.

El origen de la desnutrición en pacientes con enfermedad renal crónica es multifactorial, y generalmente va asociado a inflamación e hipercatabolismo, conduciendo a una pérdida progresiva calórica y proteica, definida por la Sociedad Internacional de Metabolismo y Nutrición Renal como síndrome de desgaste proteico-energético o DPE (protein-energy wasting), concepto básico para poder explicar la etiopatogenia, las implicaciones clínicas, la importancia del diagnóstico y del tratamiento precoz y la influencia de las distintas técnicas dialíticas en el estado nutricional del paciente.

El manejo de la nutrición en la enfermedad renal crónica es complejo, pero es más sencillo y más fácil si se aborda de forma precoz, con el objetivo de prevenir y tratar. Lo ideal es que se realice de forma interdisciplinar, con equipos donde participen nefrólogos, enfermeras y auxiliares, nutricionistas, endocrinos y farmacéuticos, etc. La prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de las alteraciones nutricionales en la ERC mejoran la morbimortalidad, disminuyen las hospitalizaciones, mejoran los resultados postrasplante y reducen los gastos asociados al paciente.

El presente curso tiene como objetivo conocer los mecanismos implicados en la malnutrición del paciente con enfermedad renal crónica, centrándonos en el concepto de síndrome de desgaste proteico-energético, valorar la importancia clínica, aprender la utilización rutinaria de la metodología diagnóstica y cómo realizar de forma práctica prevención y tratamiento.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Actualización en Gestión del tiempo copia 1

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Actualización en Gestión del tiempo copia 1


La gestión del tiempo se ocupa de la forma en que cada uno organiza y planifica cuánto tiempo invierte en actividades específicas. Dedicar más horas a las tareas no significa ser más eficiente o productivo. Por ello, es fundamental una adecuada gestión del tiempo en el trabajo. Su importancia radica principalmente en que nos ayuda a ser más productivos y eficientes, lograr objetivos en menos tiempo, obtener un mayor éxito profesional, padecer menos estrés, mejorar la capacidad de tomar decisiones, aumentar la autoconfianza en nosotros mismos, evitar la procrastinación y en definitiva mejorar la calidad de vida.

A través de este curso vamos a adquirir herramientas para mejorar la gestión de nuestro tiempo.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

4N – Actualización en gestión de los servicios clínicos


En el siguiente curso la doctora Helena López nos hablará sobre el manejo y la gestión de los servicios clínicos en el ámbito hospitalario. Actualmente, y debido a varios factores -entre ellos la pandemia a causa del Covid-19- nos hemos visto obligados a hacer cambios y adaptarnos a las necesidades sociales, es por esto que las estrategias y modelos de gestión del ámbito sanitario están cambiando. La actividad médica está inundada de innovación y la gestión que rodea a la misma debe estar a la altura de la evolución de la técnica. 

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

4N – Vacunación frente a la Covid-19

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

4N – Vacunación frente a la Covid-19


Desde la antigüedad, el ser humano ha buscado cómo ser resistente a las infecciones. Afortunadamente, la evolución en la investigación nos permite tener una herramienta a nuestra disposición, las vacunas.

Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, ya que previenen enfermedades que no hace muchos años causaban grandes epidemias, muertes y secuelas.

La situación actual derivada de la pandemia de la COVID-19 hace que este instrumento cobre un especial protagonismo.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

00_Prevención de agresiones involuntarias

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

00_Prevención de agresiones involuntarias


Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

Cuidado del paciente traqueostomizado

30 de marzo de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Cuidado del paciente traqueostomizado


Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo