



Desde: 23,75 €
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno neuropsiquiátrico crónico y discapacitante que se caracteriza por la presencia de obsesiones (pensamientos, imágenes o impulsos intrusos y reiterativos que generan malestar) y/o compulsiones (comportamientos ritualizados o actos mentales dirigidos a neutralizar la ansiedad inducida por las obsesiones). Se trata de un trastorno prevalente que puede generar una grave afectación funcional para el paciente.
A pesar del uso de tratamientos gold standard para el TOC, se estima que el 30-40% de los casos no responderá satisfactoriamente y el 10% se mantendrá refractario a cualquier tipo de abordaje terapéutico. Conocer los correlatos neurobiológicos y los aspectos psicológicos que subyacen al TOC resulta fundamental para conocer los mecanismos que generan y mantienen las obsesiones, así como para desarrollar herramientas terapéuticas eficaces.
Los objetivos que persigue este curso son los que se presentan a continuación:
- Conocer los correlatos neurobiológicos (bioquímicos, de neuroimagen y genéticos) asociados al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
- Conocer los sesgos cognitivos que subyacen en el TOC.
- Conocer las hipótesis del aprendizaje (y de formación de hábitos) que se vinculan a la génesis del TOC.
- Conocer las terapias psicológicas útiles en el tratamiento del TOC.
- Conocer las terapias biológicas (farmacológicas y de neuromodulación) que resultan eficaces en el TOC.
Experto en trastornos de ansiedad.
El Dr. José Manuel Menchón Magriñá actualmente es el jefe de servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, profesor titular de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona y jefe del grupo de investigación de Psiquiatría y Salud Mental de IDIBELL. Además, es jefe de grupo de investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
Se licenció en Medicina y obtiene la Licenciatura con grado de Sobresaliente en 1981. La etapa de formación especializada se desarrolla como Médico Interno Residente (MIR) en el Hospital Clínic de Barcelona desde 1983 a 1986. Tras la finalización de la formación especializada trabajó como facultativo especialista en el Hospital Clínic de Barcelona y a partir de 1991 en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge del Institut Català de la Salut. Ha sido Jefe de Sección y desde 2008 es el Jefe de Servicio de Psiquiatría. En el ámbito docente ha sido profesor asociado médico y desde 2008 es profesor titular de Psiquiatría Universidad de Barcelona. Ha sido Presidente de la Sociedad Catalana de Psiquiatría, Chair del International College of Obsessive Compulsive Spectrum Disorders (ICOCS) y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica.
En el campo de la investigación ha desarrollado su actividad en áreas clínicas, terapéuticas, evolutivas y básicas de diferentes trastornos, especialmente de los trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, del trastorno obsesivo-compulsivo y conductas relacionadas. Desde Octubre de 2012 es el Director Científico del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Es autor o coautor de 10 libros, 80 capítulos de libro y de más de 200 artículos en revistas indexadas.
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

