




Desde: 47,50 €
La Diabetes Mellitus (DM) es la enfermedad metabólica crónica más frecuente. Su prevalencia está sufriendo un incremento progresivo en los últimos años. En el año 2012 se publicó el primer estudio epidemiológico poblacional a nivel nacional (estudio di@bet.es (1)) demostró que la DM afecta al 13,8% de la población adulta de España.
Pero la importancia real de padecer la enfermedad diabética es el incremento del riesgo de desarrollar determinadas complicaciones entre las que destaca la nefropatía diabética (que es la primera causa de diálisis renal en los países desarrollados). Estas complicaciones van a incrementar la morbimortalidad y empeorarán la calidad de vida de las personas que las padecen.
Los principales objetivos del presente artículo son:
- Concienciar sobre la importancia de la enfermedad renal crónica en los pacientes con DM2.
- Incrementar la exploración de la función renal mediante la solicitud del filtrado glomerular y la albuminuria en todos los pacientes con DM.
- Facilitar el diagnóstico y la clasificación de la enfermedad renal crónica desde la Atención Primaria.
- Identificar y tratar los factores de riesgo que permitan prevenir y frenar la evolución de la enfermedad renal crónica en las personas con DM.
Sección 1: Introducción
Sección 2: Exploración
Sección 1: Definición
Sección 2: Estadios de la ERC y sus implicaciones clínicas
Sección 1: Datos en España
Sección 2: Factores de riesgo para la ERC en DM2
Sección 1: Prevalencia de ERC
Sección 1: Definición e identificación de la progresión de la ERC
Sección 1: Criterios de derivación al servicio de Nefrología
Sección 1: Sumario
Sección 1: Bibliografía
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

