



Desde: 47,50 €
El dolor es una «sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior». Las sociedades científicas que se dedican al estudio y tratamiento del dolor, como la International Association for the Study of Pain (IASP) tratan de profundizar en el término, y lo definen como «una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con daño tisular real o potencial, o descrita en términos de tal daño». El dolor pélvico crónico (DPC) presenta matices peculiares, y se puede definir como «aquel dolor no cíclico, de al menos 6 meses de duración, localizado en pelvis anatómica, zona lumbosacra, nalgas, pared abdominal anterior o por debajo de ombligo, que es lo suficientemente severo para causar incapacidad funcional o buscar atención médica» (definición del ACOG).
Los objetivos del presente curso son los siguientes:
- Mostrar la definición de dolor pélvico crónico (DPC).
- Conocer las bases anatómicas y fisiopatológicas del dolor.
- Aprender a realizar una aproximación al diagnóstico de DPC.
- Conocer las causas de DPC de origen ginecológico, urológico, coloproctológico y neuromuscular, con especial recordatorio del síndrome de atrapamiento del pudendo.
- Analizar desde el punto de vista de la evidencia científica y desde las unidades especializadas cuál es el tratamiento más adecuado para cada caso.
El Dr. Ramón Usandizaga Elio Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo, se especializó en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Regístrate al Dolor pélvico crónico y dale un impulso a tu carrera médica.

