



Desde: 47,50 €
El ecocardiograma es la técnica de diagnóstico no invasivo más empleada en cardiología. Existe un gran número de situaciones en las que se considera necesario para descartar la presencia de cardiopatía de base o para valorar la extensión y gravedad de todo tipo de patologías.
Las Guías de Práctica Clínica indican que una buena valoración con ecocardiograma debe estar basada en una valoración con datos cuantitativos. La cuantificación del ecocardiograma permite basar en criterios objetivos los diagnósticos realizados y hacer un seguimiento evolutivo más preciso de los posibles cambios que presente el paciente.
Este curso está dirigido a cardiólogos y médicos que realizan ecocardiografía como parte de su actividad asistencial. Revisaremos los criterios de cuantificación vigentes en la valoración de las cámaras y flujos cardíacos. Aprenderemos en profundidad las bases de la valoración de la hemodinámica cardíaca con Doppler y revisaremos cómo se calculan los flujos cardíacos en todo tipo de situaciones patológicas. Finalmente veremos cómo se interpretan los resultados obtenidos.
El objetivo final es que el alumno realice y valore sus ecocardiogramas de una forma más precisa y más consistente con las recomendaciones realizaras por las principales asociaciones internacionales de imagen cardiaca.
Los principales objetivos que persigue este curso son:
- Repasar los conceptos básicos de la hemodinámica cardíaca y de su valoración del ecocardiograma Doppler.
- Aprender los métodos que se usan en práctica clínica en la valoración de la función ventricular izquierda y derecha.
- Aprender las bases de las fórmulas empleadas en los cálculos de flujos y presiones cardíacos.
- Conocer los criterios de valoración de los resultados de acuerdo con las recomendaciones realizadas por las principales asociaciones internacionales de imagen cardiaca.
- Sección 1: Cálculo de flujos intracardiacos
- Sección 2: Cálculo del área
- Sección 3: Cálculo de la integral de la señal Doppler
- Sección 4: Fórmula de cálculo de flujos
- Sección 5: Cálculo del volumen sistólico del ventrículo izquierdo
- Sección 6: Cálculo del gasto cardiaco izquierdo
- Sección 7: Casos prácticos
- Sección 8: Test del capítulo
- Sección 1: Cálculo de la presión sistólica de la arteria pulmonar
- Sección 2: Casos prácticos de cálculo de la presión sistólico de la arteria pulmonar
- Sección 3: Cálculo de la presión diastólica de la arteria pulmonar
- Sección 4: Casos prácticos de cálculo de presión diastólica de la arteria pulmonar
- Sección 1: Cálculo de la presión diastólica en aurícula izquierda
- Sección 2: Casos prácticos del cálculo de la presión diastólica en aurícula izquierda
- Sección 3: Cálculo del DP/DT
- Sección 4: Casos prácticos del cálculo del DP/DT
- Sección 5: Cálculo del índice de Tei
- Sección 6: Casos prácticos del cálculo del índice de Tei
- Sección 7: Test de los capítulos anteriores
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

