




Desde: 47,50 €
La calidad ha sido durante los últimos 20 años un enfoque de trabajo constante por la mejora continua, los centros han ido desarrollando estrategias y políticas para mejorar, incluyendo sistemas de monitorización y desarrollo de indicadores para medir y, fundamentalmente, analizar nuestras estructuras, procesos y resultados.
A esta gran estrategia en los centros se ha añadido en los últimos diez años la “seguridad clínica”, impulsada fundamentalmente desde EE. UU., donde, analizada la cifra de eventos adversos y sucesos centinela, la sociedad en general lanzó una señal inequívoca sobre la necesidad de profundizar en la minimización de los eventos de seguridad. En este capítulo avanzaremos por el primer camino pero también por el segundo, cada vez más importante.
Los objetivos generales de este curso son:
- Conocer los conceptos de la calidad.
- Comprender las diferentes metodologías de trabajo en calidad.
- Compartir la preocupación por la seguridad clínica.
- Sección 1: Políticas de seguridad clínica
- Sección 2: Método AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
- Sección 3: Método de Análisis de las Causas Raíz (Root Cause Analysis)
- Sección 4: Gestión del riesgo de infección en el hospital
- Sección 5: Política y recursos. Comisión de Infecciones y Equipo de Control de Infecciones
- Sección 6: El riesgo del edificio, instalaciones y equipos
- Sección 7: Test del capítulo
Directora médico-científica de Gestión Sanitaria. Dolors Montserrat es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, Especialista en medicina Preventiva y Salud Pública, es diplomada en Gestión Hospitalaria por Escuela superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) y Máster en Evaluación y Mejora de la Calidad por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación Avedis Donabedian (FAD).
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

