Diploma Universitario Rehabilitación pediátrica
595,00 €
La información actual sobre las necesidades de los niños con discapacidad aún es limitada, lo que dificulta la atención de calidad de este grupo de pacientes incrementando su mortalidad.
Para ello se realiza un repaso desde cómo debe de estructurarse una unidad de rehabilitación infantil para mejorar la calidad de atención del niño y el adolescente con discapacidad, se abordarán los principales motivos de consulta de rehabilitación en la infancia y adolescencia, las escalas de valoración funcional del niño, así como los diferentes productos de rehabilitación y tratamientos existentes.
Este conocimiento repercutirá positivamente en el paciente y su familia, pues el médico podrá prescribirle desde un modelo de atención integral potenciando las funcionalidades del paciente y no sus deficiencias.
- Certificados por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario | 8 crédito/s ECTS
Los objetivos que pretende alcanzar este Curso Universitario son:
- Entender a la rehabilitación como un proceso integral que interviene positivamente en la discapacidad infantil
- Conocer los requisitos estructurales, así como el modelo organizativo y asistencial que debe cumplir una unidad de rehabilitación infantil especializada de calidad.
- Describir de forma breve, sencilla y lo más completa posible, la exploración física del niño que acude a consulta de rehabilitación. Ofrecer un guion de interrogatorio y exploración física que permita abarcar las diferentes etapas de desarrollo, así como las principales áreas de atención desde la rehabilitación ortopédica hasta la rehabilitación neurológica.
- Resumir las escalas de valoración funcional más utilizadas en el ámbito de la rehabilitación infantil.
- Diagnóstico y tratamiento específicos de las patologías atendidas con mayor frecuencia en la consulta de rehabilitación infantil. Desde la atención temprana hasta el TCE en niños, pasando por patología ortopédica infantil (alteraciones de columna, cadera y pie principalmente), con la intención de identificar signos de alarma que permitan el diagnóstico precoz con un adecuado manejo de los problemas médicos y alteraciones ortopédicas asociadas a estas.
- Conocer la terminología internacional de las ortesis. Así como las características (materiales y tipos) de las más utilizadas en rehabilitación infantil. Para que con la adecuada selección de los pacientes se realice la correcta prescripción ortésica.
- Conocer las generalidades de las ayudas técnicas con la finalidad de prescribirla de la mejor forma posible.
El Curso Universitario Rehabilitación pediátrica se compone de 5 módulos de una duración media de 3 semanas cada uno.
Capítulo 1. Organización de una unidad de rehabilitación infantil
Capítulo 2. Historia clínica en rehabilitación infantil
Capítulo 3. Escalas de valoración en rehabilitación infantil
Capítulo 4. Recomendación del experto: Rehabilitación respiratoria infantil
Capítulo 1. Atención temprana
Capítulo 2. Parálisis cerebral
Capítulo 3. Webinar: Parálisis cerebral. Conceptos actuales: definiendo el problema
Capítulo 1. Alteraciones ortopédicas frecuentes del miembro inferior
Parte 1: Cadera y rodilla
Parte 2: Pie en la infancia
Capítulo 2. Mitos y realidades de la escoliosis y cifosis
Capítulo 3. Webinar: ¡No solo tratamos una deformidad! Aspectos psicológicos en el tratamiento conservador de la escoliosis
Capítulo 1. Traumatismo craneal leve: generalidades
Capítulo 2. Traumatismo craneal leve: diagnóstico y pronóstico
Capítulo 3. Caso Clínico: TCE aparentemente leve en niño de 3 años
Capítulo 1. Órtesis y ayudas técnicas
Capítulo 2. Sillas de ruedas
Capítulo 3. Recomendación del experto: Dolor recurrente en el niño
Requisitos de matrícula
Ser titulado en Medicina.
Los candidatos deben aportar fotocopia a color de su diploma de Licenciado o Doctor en Medicina.
Matrícula
Precio: 595 €
Opciones de financiación
Desde 4Doctors ofrecemos planes de financiación para que pagues tu posgrado cómodamente en 6 cuotas o 12 cuotas sin intereses.
Forma de pago
Pago con tarjeta
Para la opción de pago único, también ponemos a tu disposición la posibilidad de pagar a través de transferencia bancaria. Contacta con nosotros a a.barrau@4doctors.science para más información sobre esta modalidad de pago.